6 situaciones comunes para pensar en realizar una mudanza

6 situaciones comunes mudanza

Aunque no queremos nunca que llegue ese momento, una mudanza es algo prácticamente inevitable en nuestras vidas. Hay momentos puntuales que nos empujan a cambiar de domicilio, y con ello, llevar nuestras pertenencias y enseres a nuestra nueva casa.

Pues bien, este artículo lo vamos a dedicar a esos “momento puntuales” de nuestra vida que pueden propiciar que pensemos en realizar una mudanza. La experiencia nos invita a pensar que existen unos motivos comunes que acaparan el ranking de situaciones que desembocan en mudanza, siendo el principal motivo para ello.

El ranking de situaciones para mudanza

1.- La emancipación: Esta situación es prácticamente inevitable, las personas nacemos y crecemos con nuestros tutores legales o padres hasta que un día decidimos emprender nuestro vuelo por nuestra cuenta. El complemento a esta situación es la de irnos a vivir con nuestra pareja para emprender una vida en familia. Esta situación es nuestra primera mudanza a nivel personal en nuestra vida, digamos que el punto de partida, las diferentes situaciones de mudanzas derivan a partir de esta.

2.- La localización de tu trabajo: Tal vez hayas encontrado un nuevo trabajo el cual te obliga a largos desplazamientos todos los días laborales, o bien estés cansado de vivir tan lejos de tu trabajo durante años y quieras acortar el trayecto cada mañana. Pues bien, el tema laboral es otro de los motivos principales por el cual nos vemos obligados a embarcarnos en una mudanza de domicilio.

3.- Sufres una variación de ingresos: Ya sea por que has encontrado un nuevo trabajo en el que ganas más dinero y te embarcas en vivir en una casa mejor que la anterior, o el caso contrario, que te quedes sin trabajo o te bajen el sueldo y necesites ahorrar gastos. Este último caso es motivo casi seguro de mudanza, el precio que pagamos por vivir en un sitio es fijo, y por desgracia, los ingresos que obtenemos no lo son.

4.- Esperas un hijo: Este caso puede requerirnos un mayor espacio en nuestro hogar y seguramente pensemos en una mudanza a otra casa más grande donde este nuevo hijo pueda crecer de forma más cómoda, además esta comodidad repercutirá en todos los familiares que vivan en el hogar.

5.- Tu casa se cae a trozos: Este caso es muy común sobre todo cuando se vive de alquiler, si los problemas tales como humedades, grietas, etc no son solucionados por el arrendador, es muy probable que esta situación concluya en mudanza. O cuando el hogar es nuestro, si no se pueden afrontar los gastos de reforma, lo lógico es buscar otro hogar, por comodidad y seguridad de la familia.

6.- Buscar un lugar para jubilarse: Seguidamente después de una jubilación, demasiado tiempo libre puede dar pie a buscar un lugar relajante y con temperatura agradable para pasar esta etapa de la vida. Las zonas costeras en este caso son las más demandadas a la hora de mudarse para las personas jubiladas.

Lo ideal a la hora de mudarse es que la mudanza sea por voluntad propia, y no porque nos veamos obligados a mudarnos, aunque sea cual sea la situación que te incite a la mudanza, debemos de ver el vaso medio lleno y pensar que una mudanza siempre supone nuevas oportunidades que debemos de luchar para aprovecharlas… ¿Te mueves?

 

Mudanzas Cañadas Granada | Sitio web | Google + | En el mapa

 

empresa de mudanzas en Granada con más opiniones en Google Maps

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *