¿Cómo hacer una mudanza con perros? Consejos y recomendaciones

Mudarse a un nuevo hogar puede ser una experiencia emocionante, pero también puede ser estresante, tanto para ti como para tus mascotas, como perros o gatos. Si tienes perros, sabes lo importante que es garantizar que su transición a un nuevo espacio sea lo más suave posible. Aquí tienes algunos consejos y recomendaciones para hacer una mudanza con perros sin contratiempos.

Preparación antes de la mudanza:

Antes del gran día de la mudanza, es fundamental hacer una planificación detallada para minimizar el estrés tanto para ti como para tu perro. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para prepararte:

  1. Asegúrate de que sus cuidados y vacunas estén al día: Antes de mudarte, asegúrate de que tu perro esté al día con sus vacunas y si es necesario obtén el medicamento recetado necesario para el viaje. Asegúrate también de todas las tareas rutinarias como tratamientos de desparasitación, anti pulgas o anti garrapatas, etc… Con las mudanzas es muy normal que dejemos de prestar atención a estas pequeñas tareas rutinarias.
  2. Actualiza la identificación: Asegúrate de que la información de identificación de tu perro esté actualizada. Esto incluye su collar con una placa de identificación legible y, si es posible, un microchip.
  3. Crea una zona segura: Durante el proceso de empaque, designa una zona segura para tu perro donde pueda relajarse y no ser molestado. Esto puede ser una habitación tranquila con juguetes, su cama y comida.

Durante la mudanza:

El día de la mudanza puede ser caótico, pero es importante prestar atención especial a las necesidades de tu perro para que se sienta seguro y cómodo.

  1. Mantén la rutina: Intenta seguir con la rutina habitual de tu perro tanto como sea posible. Esto incluye mantener sus horarios regulares de alimentación y paseo.
  2. Supervisión constante: Durante el traslado, asegúrate de que tu perro esté seguro y supervisado en todo momento. Mantenlo alejado de la actividad de la mudanza para evitar que se sienta abrumado.
  3. Mantén la calma: Los perros son muy sensibles a nuestras emociones, así que intenta mantenerte tranquilo y relajado durante el proceso de mudanza. Esto ayudará a que tu perro se sienta más seguro.

Después de la mudanza:

Una vez que llegues a tu nuevo hogar, es importante ayudar a tu perro a adaptarse a su nuevo entorno lo antes posible.

  1. Exploración supervisada: Permite que tu perro explore su nuevo hogar, pero hazlo de manera supervisada para garantizar su seguridad y para ayudarlo a sentirse cómodo.
  2. Establece una rutina: Tan pronto como sea posible, vuelve a establecer una rutina regular para tu perro en su nuevo hogar. Esto incluye horarios de alimentación, paseos y tiempo de juego.
  3. Paciencia y amor: Recuerda que la adaptación a un nuevo hogar puede llevar tiempo, así que sé paciente con tu perro. Proporciónele mucho amor y atención para ayudarlo a sentirse seguro y querido en su nuevo entorno.

Mudarse con perros puede presentar sus desafíos, pero con la preparación adecuada y un enfoque tranquilo y compasivo, puedes hacer que la experiencia sea mucho más fácil para ti y para tu fiel compañero de cuatro patas. Siguiendo estos consejos y recomendaciones, estarás bien encaminado para hacer que tu mudanza sea un éxito para todos los involucrados. ¡Buena suerte en tu nueva aventura juntos!

En Mudanzas Cañadas nos gustan los perros, y durante nuestras mudanzas siempre los tratamos con mimo, como una parte más de la familia. ¿Te hacemos la mudanza? No dudes en contactar a continuación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *